Porto Seguro, Trancoso y Arraial d´Ajuda.

De Paraty a Porto Seguro me pareció una distancia excesivamente larga para realizarla por carretera. Esta vez quería evitar la parada en Rio de Janerio que ya hice en mi primer viaje a Brasil. Así entonces, autobús hasta Rio (8h) para enlazar con el vuelo hasta Porto Seguro, un lugar que sólo recomiendo una parada para tomar el ferry a Arraial y Trancoso.

Llegar al “Quadrado” de Trancoso cuando empieza a iluminarse de noche es una sensación agradable. El “Quadrado” es una plaza rectangular llena de un manto de hierba bordeada por casas de colores con buen gusto iluminadas y en el fondo una pequeña iglésia blanca. Trancoso mereció más de las cuatro noches que pasé alojándome en una cuidada posada (Bom Astral).

Las playas de Trancoso, dos Coqueiros y dos Nativos, son extensas y de olas suaves, desde dos Nativos hacia el norte puede caminarse por la playa solitaria y desierta (Praia Rio da Barra) que llevan a los enormes acantilados que bordean la playa de Taipé (1h).
El autobús de línea me llevó a Arraial d´Ajuda donde encontré más variedad de alojamientos y bares con más ambiente, música en directo. En definitiva un lugar mayor que Trancoso con buenas playas acondicionadas con “barracas” y clubs. El acceso a los acantilados de Taipé está a 40min de la Praia de Pitinga.